abiquo anycloud
Hace unas semanas salió a la luz abiquo anycloud. La solución SaaS de abiquo hospedada por nosotros mismos y que permite a los usuarios gestionar (Por ahora) sus cuentas de cloud públicos y en un futuro muy cercano sus clouds privados. El famoso cloud híbrido que empieza a sonar en el mercado y que en abiquo hemos apostado desde el día 1.
Voy a intentar no hacer mucho autobombo, porque tampoco es el objetivo de este post. Aunque me costará. Quiero mostrar el porque y de donde surgió la decisión.
Es abiquo anycloud un cambio de rumbo?
La verdad es que no. Ya hace mucho tiempo que en abiquo creíamos que debíamos hacer cosas nuevas para publicitar nuestro producto y el modo SaaS nos ayudaría en muchos puntos del negocio. Desde la generación de leads hasta el bugfixing en ingeniería. Solo necesitábamos una excusa para hacerlo. Y creo que las excusas llegaron y fueron 2:
- Por un lado el añadir capacidades de gestión de clouds públicos (un trabajo titánico hecho durante 4 meses por el equipo de ingeniería) nos permitía desplegar abiquo sin necesidad de tener que montar todo un datacenter (Con sus maquinas, sus hypervisores, su gestión, etc.). En definitiva, con unos costes aceptables.
- La incorporación el año pasado de un nuevo CEO que apostaba al 100% por este modelo. Es cierto que es lo que ha mamado durante muchos años. Y que cada maestrillo tiene su librillo… pero resulto que el librillo era apostar por el SaaS como herramienta de «abre puertas»
Entonces esto no es un cambio de rumbo. Es una forma de intentar hacer las cosas de una forma mas inteligente intentando maximizar cada euro que se gasta en esta empresa. Hacer marketing más eficiente y probablemente más efectivo al que habíamos hecho hasta el momento. Una forma de hablar sobre las capacidades que ofrece tu producto y que los propios lectores puedan probarlo al momento.
Seguimos vendiendo (Y es la base de nuestro negocio) nuestra versión onPremise. Pero ahora recibimos leads más cualificados, que han hecho primeras tomas de contacto contacto con la solución SaaS y aspiramos a reducir el tiempo de venta (Que hoy por hoy de media es más alto que lo que desearíamos).
Que aspiramos con anycloud?
Pues la verdad que a parte de todo lo marketiniano, buscamos que el mayor número de usuarios use el producto. Ni mucho menos queremos ser otro cloud broker de clouds públicos, La verdad que creemos que podemos aportar mucho más valor a todo el mundo hybrid. Ya que llevamos muchos años gestionando clouds privados y ya nos hemos pegado con muchas piedras y las hemos superado con creces.
Por lo tanto hoy por hoy no es una solución para ganar dinero. Es más, lo regalamos durante un año sin ningún compromiso para nadie con la finalidad de atraer el máximo número de usuarios y recibir el máximo de los feedbacks posibles. Queremos demostrar que abiquo puede llegar a gestionar una cantidad ingente de servidores distribuidos por el mundo. El reto esta lanzado.
Cambiando el perfil de cliente
Con la implantación de anycloud también se amplia el tipo de cliente que tiene acceso a la plataforma. Si hasta el momento nos encontramos en que tenemos mucho que aportar a grandes MSPs que quieren montar un servicio cloud hacia sus usuarios, empresas que tienen el conocimiento, el tiempo y las ganas de implementar desarrollos por encima de todo el set de capas de integración que ofrecemos. Si de una cosa nos caracterizamos es que nuestros clientes pueden, con muy poco esfuerzo montar en un tiempo récord infraestructuras cloud totalmente diferenciales y enfocadas al nicho de mercado que quieren atacar.
Pero de estos no hay tantos, y a veces los que tienen estas capacidades ya se han hecho su solución adhoc. Así que debíamos reducir barreras de entrada. Aprovechar algunas de nuestras características para poder llegar a managed service providers con una estructura mucho mas pequeña que no tienen el brazo para montar un servicio completo o empresas que quieren usar su datacenter privado y recibir el beneficio de usar en el mismo panel otros cloud públicos. Y todo eso sin necesidad de hacer grandes instalaciones en sus entornos.
Abiquo lo tiene, y hace tiempo que venimos solucionando estos problemas. Ahora era el momento de hacerlo mas accesible a la gente.
En que afecta eso al desarrollo?
Pues la verdad que en bastante. Hemos cambiado algunos de nuestros procesos de ingeniería para ser aun mas ágiles Tenemos el objetivo de hacer un deploy con algo interesante una vez por semana. Y desde enero que lo vamos consiguiendo. Un dia añadimos una feature, otro día mejoramos la usabilidad de una pantalla en base al feedback recibido. Otro día habilitamos un nuevo proveedor.
Anycloud es un wrapper como podría haber hecho cualquiera de nuestros clientes usando las interfaces de integración (Apis y más apis que ofrecemos), desarrollado en ruby y que se encarga de ofrecer la cara amigable y navegar el aterrizaje de los usuarios a la plataforma.
A un click de jenkins todo se compila, se testea y se preparan los paquetes para que estén ready para pre-producción y producción. Unas buenas mejoras hemos introducido en los últimos meses en el proceso que sin duda van a beneficiar al empaquetado enterprise ya que no son productos diferentes. Cualquier funcionalidad o mejora que se añada a la solución SaaS saldrá como feature en la versión onPremise, porque es el mismo código base.
Que otras decisiones se han tomado
La primera ha sido ocultar gran parte de las funcionalidades que hace abiquo (usando nuestro sistema de privilegios). Vamos a empezar fácil vamos a empujar a los usuarios a jugar con lo existente y que sean ellos los que poco a poco vayan pidiendo o requiriendo más. Todo va de reducir barreras de entrada, por lo tanto no lo haremos difícil. Las capacidades irán llegando, porque están allí, tenemos mucho ganado.
A nivel de seguimiento de usuarios, daré unos nombres. Usamos Mixpanel y Intercom.io para ver como interaccionan los usuarios. Aún no nos hemos decidido por uno en concreto. Con Mixpanel también hacemos el mailing con el usuario y tenemos algunos templates pre-creados para cuando pasan cosas (Un usuario se equivoca al añadir sus credenciales o lleva mucho sin entrar). La verdad que dejare para otro post nuestros primeros resultados y acciones tomadas.
Por ahora usamos UserVoice para dar soporte al momento, nuestro equipo de soporte 24×7 en cualquier momento puede darte una mano. De momento no contamos con SLAs de servicio. Pero todo se andará, no lo dudéis.
Anycloud nos ayuda a vender el producto?
Pues esto ha sido otra de las mejoras recibidas desde la inclusión de abiquo anycloud. Haré la prueba con vosotros. Cuando os digo: Abiquo es una plataforma de cloud que te permite gestionar a la vez entre tecnologías de virtualización como ESX, KVM, XENServer, etc. Pues seguro que a muchos de vosotros os suena a el ultimo disco de Paquirrín.
Si ahora voy y os digo, Abiquo te permite gestionar los principales cloud públicos (Amazon, Google, HP, Rackspace, etc.) y si quieres incorporar tu datacenter privado, pudiéndolo gestionar desde una única interfaz y con un set de capacidades requeridas por cualquier organización (Gestión de limites, usuarios, aprobación de despliegues, etc.)
Pues seguro que en la segunda os han sonado más nombres. y encima si os digo que con 3 clicks lo podéis estar probando… me diréis que genial. Pues esto es uno de los motivos de anycloud. Haz un primer acercamiento, que te gusta… descárgarte nuestro trial de 30 dias y si te sigue interesando, contactas y compras una suscripción 😉
Colorín colorado
Y nada, por ahora poco más que contar. Intentaré hacer un post de retrospectiva al año, a ver como va la llegada de usuarios, algunos números y lecciones aprendidas durante estos meses de duro trabajo. Por el momento vamos a disfrutar del nuevo juguete y ver si podemos construir un negocio a su alrededor.
Y ya sabeis… si teneis ganas de probarlo… os espero
Deja una respuesta