Abiquo 2.0 – Tao pai pai está en el aire
El otro día en abiquo estuvimos de estreno. Después de unos meses de testing y desarrollo, después de que en Febrero liberáramos una RC para alguno de nuestros clientes… Abiquo 2.0 llega a sus hogares :).
La verdad sea dicha, nos encontramos con la evolución más importante de los últimos años. Quizás la versión en la que más gente intervino, la versión que incorporó un salto tecnológico y funcional más importante. Y en su defecto (Y espero explicarlo en otro post) la versión más compleja de lanzar.
Tao pai pai es su nombre de batalla por la que es conocida internamente y la verdad que lleva alguna que otra delicatesen de la que personalmente me siento muy orgulloso.
Podríamos separar las funcionalidades en 3 grandes grupos:
- Cubrir necesidades de nuestros clientes. Que en el fondo es lo que nos da de comer.
- Cubrir nuestra visión de producto cloud. Porque nos queda un apasionante camino por recorrer.
- Cubrir necesidades técnicas de producto. Para seguir mejorando las entrañas del mismo.
Así que sin más, os cuento pinceladas de lo que incluye abiquo 2.0. Sobre algunas escribiré en los próximos días e incluso haré por incluir algún video :). Sigamos:
- Soporte para el nuevo stack vSphere 5 de vmware (ESX, vCenter y dvs).
- Despliegue multi disco en ESX, lo que permite a nuestros clientes ofrecer soluciones complejas a sus usuarios y usando la tecnología de almacenamiento que ellos deseen.
- Una de mis preferidas. Publicamos la versión 1.0 de la Abiquo Cloud API. Esto me dará para un post. El poder de la integración llega a abiquo con más fuerza que nunca. Creo que nos quedó una API muy muy completa que dará mucho juego a todo aquel que quiera usarla.
- Soporte multistore para netApp (Vfiler)
- Conseguimos ofrecer el stack completo de networking. Ahora ya puedes manejar redes publicas, privadas, externas y no gestionadas (Para integrarse con tu DHCP corporativo. Y con nuevas capacidades como definición de rutas estáticas y posibilidad de usar direccionamiento público en las vlan privadas.
- Otra de mis preferidas. Integración con Chef. Crea tus recetas y gestiónalas e intégralas con la plataforma cloud de abiquo. Posibilidad de usar el servicio público de opscode o servidores dedicados.
- Definición de modelos de pricing. Uno de los requerimientos más demandados de nuestros clientes. Ahora no solo monitorizamos el uso de recursos, sino que también permitimos definir planes de precios y asignarlos a cada empresa.
- Soporte de XenServer 6
- Entregamos la segunda fase de integración con equipos UCS de cisco, gestión de perfiles de uso, mantenimiento, etc. Y lo que quiero destacar, la primera aportación de abiquo al green computing. Define política de uso y permite que los blades esten parados y que abiquo los vaya encendiendo a medida que los necesites.
- Pero aquí no acaban las novedades. Tarantino ficha por abiquo. Después de un año de trabajo y de refactorización hemos substituido el componente de gestión de virtualizacion, mucho akka, patron de actores y mucho rábbit que han permitido mejorar por X la escalabilidad en la parte de despliegues así como todo el mantenimiento y feedback al usuario sobre esta parte.
- También se han hecho muchas mejoras en la parte de performance con la finalidad de seguir mejorando en la escalabilidad.
- Nos hemos cansado de mantener el multilenguaje. Hemos pasado del típico español e inglés a tener que mantener unos 7 idiomas. Entonces hemos decidido transformarlo y ahora cada uno de nuestros clientes será capaz de mantener sus propios idiomas.
- Y ya para finalizar, un sin fin de pequeñas (y grandes) mejoras en usabilidad, tracer de aplicación con la finalidad de ofrecer la mejor de nuestras caras.
Y por ahora ya está. Creo que es suficiente por un post. Hay más novedades. Pero las iré desvelando poco a poco. Así le doy más vidilla al blog.
Otra vez más, todo esto no sería posible si no fuera por los ingenieros que me aguantan cada día en abiquo. Los tengo mimados y evolucionan más deprisa en la play que con el Java… pero están haciendo, release a release, que cada cosa que tenemos en nuestras cabezas (Si, a ellos también les dejo pensar) se hagan realidad.
Deja una respuesta