Delta del Ebro
Como si de el mejor tour-operador me tratara, os contaré mi breve experiencia de fin de semana en el Delta del Ebro, porque creo que vale la pena visitarlo.
Como buen startupero, MaXiMiZaNdO rEsUlTaDoS. Mínima inversión a máximo rendimiento :). Y eso es lo que hice. Por suerte aún quedan sitios en el mundo donde puedes disfrutar sin necesidad de pedir un préstamo al banco.
Realmente en el Delta nos encontramos un paraje sin igual. El poder coger una bici (a 6 € el medio día) y recorrer cada rincón que esconde este apetecible lugar. Lagunas con infinidad de variedad de aves, incluidos los majestuosos flamencos. Lugares mágicos, en los que te encuentras rodeado por mar, atreviéndome a decir que ligeramente por debajo del nivel el mar y con la posibilidad de ver un espectáculo que hasta el momento no había contemplado: Espejismos. Poblaciones que aún no han perdido su encanto y otras, que cada vez que las veo me quedo más fascinado de su belleza. Me quedé con las ganas de ver los inmensos campos de arroz, pero no era la temporada.
Eso si, como no tengas el día, te tocará luchar contra el viento :).
La gastronomía también no deja indiferente: Anguilas, paellas, fideuás, su marisquito… Un lugar también colonizado por la comunidad oriental así que podrás saborear un fabuloso pato Pekín 🙂
Recomiendo la experiencia, vale muy mucho la pena ;).
PD: Bastantes líneas y he sido capaz de no decir la palabra transvase . No me tiréis de la lengua… que me conozco
Has pronunciado la palabra maldita – ahora se le llama «captación temporal de recursos hídricos»
Yo estuve por el Delta hace más de 30 años y me impresionaron dos cosas:
1- los espejismos como a ti
2- el poder andar cientos de metros en el mar y que el agua te siguiera llegando por las rodillas
Un saludo
Luis-tic616 - marzo 31, 2008 a las 5:24 pm |