Yo tambien escribo
Experiencias de otro emprendedor en el mundo

El dinero mata

O mejor dicho, la sensación de exceso de dinero mata a la startUp.

En abiquo he sentido esa sensación. La vulgar idea de que «sin dinero éramos más felices». O mejor dicho «Con el dinero justo éramos más felices».

moneykills

La verdad que el camino hasta conseguir financiación que te permita ejecutar tu negocio tal y como tienes en tu cabecita es muy duro, y es cierto que una vez logrado te sientes flotando en una nube como el mejor emprendedor del mundo. Pero las cosas no funcionan así. Y más allá del «cava y las pastitas» no debería de celebrarse mucho más.

La sensación de dinero ilimitado (Que no lo es) llega a existir los primeros días. La sensación que puedes competir en una negociación, que puedes llegar hasta donde antes no llegabas.

Pero la cruda realidad es diferente. El dinero «solo» sirve para crecer más rápido, tener las piezas que necesitas y hacer mover el engranaje hacia 3 objetivos distintos: Una venta, la consecución de un negocio rentable, o una siguiente ronda. Por lo tanto, las cosas no cambian, pasas a hablar de pocos miles de euros a unos cuantas decenas de miles de euros. Pero nada más.

La sensación de tener dinero en caja acartona el ingenio y te hace ver otra realidad. Y te crees que por haber conseguido 1, 2, 3 rondas, vas a conseguir la 4, o si has conseguido el dinero, vas a poder hacer andar lo suficientemente el negocio para ser rentable.

Primer gran error, creerse el Business Plan. O dicho de otra forma, que se convierta en tu biblia. Las previsiones de ventas suelen fallar (El mercado no esta maduro, estás modificando aún tu mensaje, etc.). A veces solo es un retraso en el tiempo (Las ventas llegarán), pero otras son un total reflejo de que no se están haciendo las cosas correctamente y se debe cambiar. Y como cada cambio, éste requiere tiempo y dinero (puede que MUCHO dinero). Contra más se tarde en detectar el fallo, más difícil será girar el barco. Porque no solo es cuestión de pivotar, sino que también has de cambiar el encasillamiento que tu anterior mensaje a dado al mercado.

Segundo gran error, los cuentos de la lechera. He recibido 5 M y mi burn rate son 500.000 (Números inventados y redondos). Tengo previsión de facturar 1 millón por lo tanto tengo 12 meses de vida para crecer y buscar una nueva ronda. Y No es así. Las nuevas rondas suelen ser costosas y entras en zona de peligro 6 meses antes de quedarte sin cash. Eso te deja 6 meses para ejecutar tu negocio y hacerlo atractivo a un inversor! El mes 7 ya es tarde! Si en la Seria A te piden X objetivos, para la B te piden 3X. Las cosas son así.

Pero lo mismo pasa en el caso que busques el equilibrio presupostario o busques una venta. Si en 6 meses no has dado un vuelco al negocio, ni vas a ser atractivo para compradores ni entrarás en el ciclo virtuoso del cash flow positivo.

Eso significa agilidad, ser consciente que nada cambió y que te toca seguir remando, más fuerte si cabe y estar desde el día 1 en constante evolución. Eso significa estar convencido del objetivo a 1 año vista, pero marcarte un objetivo diario, otro semanal, otro mensual, objetivos para el trimestre y ser capaz de monitorizarlos y ser autocrítico en su consecución.

toma-el-dinero-y-corre

Por lo tanto no se debe confundir la satisfacción del trabajo bien hecho con la sensación de trabajo terminado. Porque no lo está. Sigues siendo responsable de un negocio, pasas a ser responsable de unos inversores, sigues compitiendo en un mercado agresivo y respondes día a día a un grupo de gente que han confiado en ti y en el proyecto. Así que, como la película «Toma el dinero y corre!», pero en este caso a base de ese ingenio, trabajo y dedicación que hicieron a tu startup y a tu persona diferentes!

3 respuestas to “El dinero mata”

  1. Siempre positivo, nunca NECativo

    No es el dinero, es el desgaste del camino.

    • Ese es otro mal al que enfrentarte, esta claro! Pero cuesta encontrar emprendedores desgastados después de una ronda :). Sin contar los típicos cíclos up and down de un emprendedor como dios manda, pero eso no vale 😛

  2. […] nada, otra vez en la línea de salida. Ya lo dije en mi último post. Nos volvemos a poner las pilas (Si es que alguna vez nos las habíamos quitado). No hubo copa de […]


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: