Yo tambien escribo
Experiencias de otro emprendedor en el mundo

T-A-L-E-N-T-O

Estos días en abiquo andamos contratando gente que quiera incorporarse a nuestro equipo de desarrollo. En mi twitter lo he resumido con un buscamos talento. Pero que quiere decir para mi talento… que es lo que buscamos ? Pues aquí tenéis mi respuesta.

Con miedo a sonar pedante, si nos ceñimos a lo que dice la RAE encontramos que talento es:

(Del lat. talentum, y este del gr. τάλαντον, plato de la balanza, peso).

1. m. inteligencia (‖ capacidad de entender).

2. m. aptitud (‖ capacidad para el desempeño o ejercicio de una ocupación).

3. m. Persona inteligente o apta para determinada ocupación.

4. m. Moneda de cuenta de los griegos y de los romanos.

Y creo que nos quedamos con la tercera definición. En ya casi 5 años (¡ Cinco !) de abiquo han pasado todo tipo de personas. Considero que todas personas inteligentes, estoy seguro que todas aptas para ganarse bién la vida en el mundo de la ingeniería. Pero no todas se han adaptado al modelo abiquo. Que sin entrar a valorar si es bueno o malo, es el que es.

La verdad que nuestras pruebas de acceso son de lo más normales. Gracias a Enric y Albert que le ponen un poquito de profesionalidad al tema con sus pruebas técnicas (Simplemente hechas para hablar de algo con el candidato). Por defecto o virtud suelo moverme mucho por instintos y si me gusta lo que veo o lo que escucho me cuesta mucho decir a alguien que no entre a probar en abiquo (¿Porque el gobierno no aprueba una ley en la que los 3 primeros meses son subvencionados? Bién estructurado tendría hasta sentido). El feeling aquel que Guardiola puso tanto de moda :). Lo siento pero nunca creí en grandes procesos de selección. Conozco verdaderos especialistas en pasarlos y ya he perdido la esperanza de encontrar a una persona con más de 5 años de experiencia en tecnologías de datacenters (virtualización, storage, networking) a nivel integración, con conocimientos en tecnologías de desarrollo, entornos escalables y distribuidos y lleve más de 2 años siendo usuario de Amazon AWS u otra tecnología cloud (Mensaje subliminal para posibles candidatos :P)

El talento no es único. Hay de miles de colores y quien sirve en un sitio puede no encajar en otro. Me acuerdo que en everis se daba mucha importancia a la habilidad resolutiva, analítica y de inmersión en clientes. En abiquo creo que las aptitudes son otras:

  • Disfrute por la tecnología. Aquí no tenemos largas carreras profesionales con sus categorías y sus objetivos anuales definidos para ser de una u otra. Disfruta de la tecnología, disfruta creando y si te adaptas a nosotros encontraras tu carrera tecnológica. Cuando la persona está dentro en menos de 6 meses ya sabrás si acabará llevándote equipos, ayudándote con las implantaciones, echándote una mano con un cliente o lo que haga falta. Para este punto solemos pedir a la gente un trozo de código del que se sienta orgulloso. Eso dice mucho de uno. Creo que los mayores fracasos han sido buscando gente específica para un puesto determinado, modestamente creo que no suele funcionar.
  • Be ingeniero. Pasión por afrontar retos, proponer soluciones y llevarlas a cabo. La verdad que por nuestro carácter de pez pequeño en gran océano debemos buscar gente autónoma (que no autista). Gente que sepas que a la que conozca la arquitectura del producto va a poder afrontar los nuevos desarrollos sin miedo al fracaso. No existen manuales de como programar plataformas distribuidas de software de sistemas (si pautas básicas). En abiquo deben haber piezas que hemos cambiado 10 veces hasta encontrar la forma en que todos pudiéramos dormir tranquilos por las noches.

  • Responsabilidad. El de 9 a 18 no existe. Aquí solo hay historias a completar (terminologías scrum), plazos de entrega, clientes a contentar y perfección que buscar. Si las 4 premisas no se cumplen simplemente abiquo cierra. La responsabilidad recae en cada uno y el que no sepa afrontarla no sirve. En el desarrollo de abiquo es tan importante el más experto del equipo como el becario. A todos se les asigna su grado de responsabilidad y sin su pieza el puzle no se completa.
  • Se persona. Aquí somos pocos, buena gente y con ganas de hacer cosas. Aprende a socializarte por el bien del proyecto.
  • Quéjate. Todo y que eso a veces acabe con mi paciencia 🙂 prefiero a alguien crítico con lo que se hace mal en la compañía. Alguien que se queja porque en un punto se han encontrado muchos errores o el documento entregado a un cliente es deficiente suele ser una persona que busca la calidad en su propio trabajo (Suele).
  • Aporta. Todo el mundo tiene algo que aportar fuera de la propia plataforma. Unos hacen distribuciones de linux que luego ayudan a distribuir el producto, otros juegan con python o jruby para crear clientes para la API. Otros juegan con jquery para crear tools para facilitarnos la vida y otros hacen sistemas de rimas por twitter con tecnologías que luego aplican al producto.
  • Adaptación. Si una cosa hemos hecho en abiquo… es cambiar: de tipo de producto, de metodología de trabajo, de oficinas… de todo! Si una persona no es capaz de aceptar el cambio… no sirve para abiquo.

Y nada, para mí eso es mi versión del talento. Luego existirán los líderes, los currantes natos o los geniales… pero el equipo pone a cada uno en su sitio en su debido momento.

No hay respuestas to “T-A-L-E-N-T-O”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: