Cloud Computing 2010
Creo que es típico intentar hacer un resumen de todo cuando nos acercamos fin del año. Tiempo para echar la vista atrás e intentar ver como se está dibujando el mercado del cloud en el mundo, donde abiquo está dejando su señal.
La verdad, ni quiero ni tengo ganas de quitar espacio a otras publicaciones que seguro que lo harán mejor. Ni deseo convertir este resumen en un pamfleto publicitario de abiquo. Así que allí va mi particular resumen:
- Como siempre el Open Source tiene mucho que decir! A los ya conocidos como Eucalyptus, quiero destacar la irrupción meteórica de OpenStack. Nacido de la colaboración de RackSpace y la NASA y donde ahora se han unido otros. Muy buenas intenciones, un core tecnológico que parece interesante y una morterada de dinero invertida que hace alejarlo de un «otro proyecto open Source». Focalizados en la cloud pública, me imagino que este 2011 generará mucha guerra. A parte me encantaría destacar el esfuerzo que parece que está haciendo Red Hat para ganarse su lugar y un proyecto… jCloud, que parece encauzado a cubrir el espacio de la interoperabilidad de las nubes.
- Amazon… como siempre. Abriendo mercado, marcando diferencia y contentando a su amplio mercado. Wikileaks a parte, creo que siguen haciendo las cosas bien y siguen teniendo campo para crecer en el mundo de las nuves públicas. Si hasta han regalado espacio y recursos para que pruebes el servicio… Creo que el anuncio fue la antesala de la batalla de los precios que nos espera.
- Oracle se unió a la fiesta después de la ya tan conocida adquisición de Sun Microsystems. Un shock para todos los del lugar y que parece que frenó en seco todas las buenas espectativas dipositadas en Sun en el mundo del cloud. Poco se está escuchando de OpenStorage, QLayer, Sun Cloud publica, etc. Esperemos que en 2011 se pongan las pilas y nos muestren algo más que lo mostrado en las Cloud Expo.
- VMWARE… amen. Parece que ya tenemos vCloud, vDirector y no se cuantas cosas más :). Aunque siguen enfrascado con su fiesta de sus costes de licencias y su mezcla arqutectónica :).
- Mientras Gartner sigue presentando sus informes (En los que por primera vez aparece Abiquo 🙂 ). En el mundo se suceden la infinidad de eventos sobre el Cloud. Incluso en España parece que ya nos estamos subiendo completamente al carro. Todo indica que definitivamente el Cloud es la tecnología o el movimiento tecnológico (Me gusta más lo segundo) de referencia en estos momentos y ya no se hablá de otra burbuja tecnológica. Fabricantes y empresas lo tienen claro y ahora es el momento de empezar a mirar y prepararse para no quedarse atrás.
- Ya conociamos la compra de QLayer en 2009 por parte de SUN. Pero 2010 empezó a ser la fiesta de las adquisiciones. 3Tera, Surgient , 3Par…. etc. Y creo que esto no ha hecho más que empezar. Algunos dicen que 2011 será un año de mucha consolidación, Yo creo lo mismo, aunque no dudo que creo que se alargará también a 2012, aún siguen existiendo algunas incognitas… pero los powerpoints empiezan a convertirse en realidades y la guerra fria de los anteriores años parece que ha pasado a un nuevo nivel, el de ser el mejor.
- Netflix nos sorprendio con sus números, y todo basado en tecnologías cloud. O como ejemplo más cercano, tuve la oportunidad de compartir exposición con Vicenc Pujol y su Sunami tecnológico (Espero documentarme mejor y mostrarlo en mi blog) en BurBerry, todo un ejemplo de empresa tradicional apostando por el cloud.
- Por último, en abiquo seguimos creciendo: de 10 a 40 empleados, de 1.0 a 1.8 y los primeros clientes globales que nos está permitiendo seguir el proceso normal de maduración de cualquier producto. Terminando el año con la segunda ronda de financación por parte de Balderton. Y nada… lo dejo aquí.
Breve resumen, solo opiniones y flashes que me han llegado a la cabeza trás unos minutos de reflexión. Se que me estoy dejando cosas… como las mejoras en Google App Engine u otras empresas de IaaS que van intentando cubrir diferentes ninxos en el sector. Pero lo dejo aquí, creo que ya he hecho mi modesta aportación a los resumenes navideños.
Alguien quiere añadir algo más al respecto? Creen que 2011 va a cubrir las espectativas puestas sobre él? Opinen 🙂
Que opinas de la alianza inicial de Eucalyptus con Canonical y ahora con Red Hat?
J - diciembre 27, 2010 a las 11:29 pm |
Gracias por tu pregunta 🙂 es bueno recibir interactuación
Intentaré contestar sin que me salga la vena abiquo.
El tema de Eucalyptus y Canonical es algo que ya lleva bastante tiempo. La verdad que fue una jugada maestra en su tiempo que nos dejó a todos impresionados. Una vez salidos de aquí, no he visto los beneficios que han obtenido sobre ello. Parece ser que durante 2010 han intentado reactivar el tema incorporando al proyecto a Intel. Pero de momento solo son notas de prensa. Hay mucho potencial y espero realmente que puedan decir más cosas en el mundo del cloud. Aunque en este 2010 han tenido que lidiar con cambios de rumbo (¿Sabías que ahora ya no son completamente open Source??) y la incorporación de OpenStack al mercado del cloud
Sobre el anuncio con Red Hat quizás está más relacionado a que han incorporado en su equipo a Said Ziouani (Ex Red Hat). Los 2 productos que comenta la nota de prensa están en fase de restructuración (manager) o inicio de maduración (DeltaCloud), así que no creo que sea un servicio que puedan dar de buenas a primeras. Aunque es un buen trabajo de acercamiento (Como hacen otros sin notas de prensa 😉 )
xfernandez - diciembre 28, 2010 a las 8:53 am |